Dirigentes vecinales de Panquehue recorrieron el Palacio de la Moneda

Dirigentes vecinales de Panquehue recorrieron el Palacio de la Moneda

Esta visita fue guiada por el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Secretaría General de Gobierno.

Un total de 21 dirigentes vecinales de la comuna de Panquehue vivieron una experiencia única: conocer y recorrer el Palacio de La Moneda, símbolo de identidad, memoria y transformación.

Esta significativa visita fue guiada por el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Secretaría General de Gobierno.

Un esfuerzo que permitió que los vecinos exploraran los rincones de este emblemático edificio, conectándose con su legado y reviviendo los momentos que han marcado el destino de Chile.

Desde los históricos patios hasta los espacios donde se han tomado decisiones trascendentales, los participantes no solo caminaron por los pasillos de La Moneda, sino que también se sumergieron en la esencia de nuestra democracia. Con cada detalle e historia compartida, el grupo reafirmó el valor de la memoria y el rol fundamental que juegan las comunidades en la construcción de nuestro país.

La emoción en cada rostro reflejaba el impacto de esta experiencia. “Estar aquí es comprender que la historia no es solo pasado, sino también presente y futuro”, comentó Ebigets Vega, presidenta de Unión Comunal de Centros de Madres.

Desde la Municipalidad de Panquehue se agradeció profundamente a quienes hicieron posible este recorrido, reafirmando el compromiso de seguir acercando a la comunidad a instancias que fortalezcan la memoria colectiva y el sentido de identidad nacional, señaló el Jefe de Gabinete, Luis Ponce, quien asistió en representación del Alcalde Gonzalo Vergara.

El recorrido estuvo a cargo de Lya González, coordinadora de Participación Ciudadana del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Secretaría General de Gobierno. “El propósito de estos recorridos tiene que ver hacer posible que la memoria persista. Independiente del pensamiento político de las personas, nos comprometamos que estos hechos nunca más ocurran en nuestro país”, describió.

“Las comunidades pueden pedirnos a través del Ministerio de Secretaría General de Gobierno en su página web y se comunican directamente con nosotros, y agendamos un recorrido por la Memoria y la Democracia”, complementó Lya González.

Entre los lugares visitados se cuentan el despacho del Presidente Salvador Allende, la puerta de Morandé 80, el Patio de los Naranjos, entre otros.

 

Por: Comunicaciones Panquehue.

WhatsApp
Hola, ¿quieres enviar un mensaje a la radio?