El rapero Treko EKZ, oriundo de Llay Llay, es parte de este innovador programa de intercambio musical.
Desde la Región de Valparaíso al corazón de Castilla, el rapero Treko EKZ, oriundo de Llay Llay, ha sido seleccionado para participar en la iniciativa “Residencia Trenzando”, un proyecto internacional de intercambio artístico organizado por la Fundación ACTO (Chile) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto al Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago).
El programa, que se desarrolla durante julio y septiembre de 2025, reunirá a jóvenes músicos emergentes de zonas rurales de Chile y España para explorar, crear y compartir desde sus raíces culturales, poniendo en valor la música con identidad territorial y el impacto social de géneros urbanos como el rap, trap y hip-hop.
Primera parada: España
La primera residencia se realizará del 18 al 26 de julio en la ciudad medieval de Frías (Burgos, España), en el marco del Encuentro Internacional de Música y Artes WIM – What is music?, donde Treko EKZ compartirá escenario y talleres con artistas de todo el mundo. Lo acompañarán en este encuentro el rapero Proverbio, de Til Til (Región Metropolitana), y el dúo español Las Nietas del Charli.
Durante su estadía, los músicos crearán nuevas composiciones, participarán en conciertos y recibirán formación especializada a través de mentorías y espacios de experimentación artística.
Treko EKZ: desde Llay Llay al mundo
Alonso Cepeda, conocido artísticamente como Treko EKZ, tiene 26 años y representa con fuerza la nueva ola del rap chileno con conciencia. Con discos como Archivo sin nombre (2017) y Nebulosa de emociones (2018), Treko mezcla introspección, lírica poética, sensibilidad y reflexión social, todo desde el corazón de Llay Llay. Su participación en esta residencia representa un hito para los artistas emergentes de la provincia de San Felipe y un impulso al reconocimiento de las escenas culturales rurales.
Segunda etapa: Santiago
En septiembre la experiencia se trasladará a Chile con una segunda residencia entre el 1 y el 6 de este mes, en el Centro Cultural de España y el GAM en Santiago. Allí, los artistas desarrollarán un nuevo ciclo de actividades creativas y participarán en una jornada abierta dedicada a debatir el impacto cultural de los géneros urbanos, desde una perspectiva de identidad, resistencia y transformación social.
Cultura con raíz
Daniela Gutiérrez, directora de Fundación ACTO, afirma que: “Esta iniciativa busca generar nuevas redes y dar visibilidad a artistas emergentes desde una colaboración cultural que valora la identidad territorial y proyecta nuevas formas de creación y circulación artística”.
Por su parte, Paula Palicio, directora del CCESantiago, señala que: “El objetivo de esta alianza es celebrar la diversidad cultural y revalorizar las expresiones musicales con identidad territorial, promoviendo el encuentro entre artistas de ambos países”.