Se trata de dos proyectos financiados a través del FNDR en la comuna de El Tabo.
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, inauguró esta jornada dos importantes proyectos de alcantarillado en comuna de El Tabo, en la provincia de San Antonio, obras financiadas a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso (GORE) que contemplan una inversión total de más de $3.500 millones de pesos.
Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló que “En la provincia de San Antonio, y en particular en la comuna de El Tabo, tenemos una gran inversión. Durante el primer mandato del alcalde y el mío -como Gobernador Regional- tenemos una inversión del orden de 13 mil 500 millones de pesos, y probablemente, el acento más importante lo hemos puesto en servicios sanitarios, porque iniciativas de esta naturaleza, cuando se financian alcantarillados, significa dotar de dignidad a las personas que por tanto tiempo anhelaron una obra de esta naturaleza. Esta mañana estuvimos inaugurando el alcantarillado en San Carlos, que impacta en la vida de más de 3 mil personas, que llevaban 50 años batallando por eso, donde el Gobierno Regional destinó más de 3 mil millones de pesos; y en Miraflores Norte, un proyecto de más de 720 millones de pesos, asociado a un alzahombres para el recambio de luminarias, que dan cuenta del compromiso que tiene el Gobierno Regional con sus comunidades. Éstas son iniciativas que se levantan desde la comunidad escuchando a las autoridades subnacionales y concejales. Iniciativas de esta naturaleza dan cuenta de la importancia que tiene la descentralización en Chile”.
De esta manera, la máxima autoridad regional, junto al alcalde, consejeros regionales, autoridades locales, y la comunidad, inauguraron -en primera instancia- el proyecto de alcantarillado San Carlos de la comuna del El Tabo, el cual ya se encuentra operativo y ha permitido resolver un grave problema de la comunidad del sector, puesto que anteriormente no contaban con un sistema adecuado para la recolección y eliminación de aguas servidas, en una obra que contó con una inversión total de $3.276 millones de pesos desde el Gobierno Regional.
Así, la iniciativa contempló obras de alcantarillado, instalación de colectores y plantas de tratamiento individuales, lo que ha permitido mejorar las condiciones de salud de las y los vecinos, además de reducir el impacto ambiental en la zona, mejorando la calidad de vida de 3.200 personas del sector.
En ese sentido, el alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz, recalcó que “Es una avance importante y significativo para la calidad de vida de los vecinos, tanto de San Carlos como de Miraflores Norte. En estos cortos cuatro años que hemos realizado de gestión hemos estado a la altura de esas demandas y necesidades, y hoy las estamos materializando. Que los discursos y promesas se hagan realidad, y eso nos ha caracterizado tanto a este gobierno local como a este Gobierno Regional”.
Posteriormente, se inauguró el proyecto “Construcción Alcantarillado Público Calle Miraflores Norte, comuna de El Tabo”, que permitirá resolver los problemas sanitarios que enfrentan 146 viviendas de la zona, cuyos sistemas particulares de evacuación de aguas servidas presentan riesgos de colmatación. Junto a esto, la instalación de colectores públicos facilitará también la futura pavimentación de las vías, evitando roturas recurrentes.
La iniciativa, que se encuentra en ejecución, contempla la construcción de 993 metros de colectores de PVC y 75 uniones domiciliarias, beneficiando directamente a 730 personas.
Francisco Salfate, vecino de la zona y secretario de la Junta de Vecinos La Castilla – Miraflores, comentó que este proyecto “Data de hace 15 años (…) pero es un gran logro, esta es la primera etapa. Esto cambia la dignidad, la calidad de vida, la plusvalía, los malos olores, la contaminación de las napas subterráneas. Es algo que le hace bien al planeta, a la comuna y al país”.
Este avance de obras da cuenta del constante compromiso del Gobierno Regional de Valparaíso por trabajar junto a las comunidades y autoridades de la provincia de San Antonio, con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida para las vecinas y vecinos de la zona, en una iniciativa que apunta a un tratamiento adecuado de aguas en estas comunas.
Por: Comunicaciones Gobierno Regional de Valparaíso.