El registro de agua caída señala que precipitó en toda la provincia, lo cual fue calificado como muy beneficioso y necesario para la agricultura familiar campesina.
Una positiva evaluación para la provincia de Petorca, realizó el Delegado Presidencial, tras las precipitaciones de hasta 49 milímetros en algunas comunas de la zona.
La autoridad provincial precisó que la situación general es de normalidad en las cinco comunas de la provincia, pese a que registraron solo rodados, pequeños cortes de luz y emergencias de cañerías tapadas que fueron abordadas por personal de bomberos, vialidad y personal de emergencias de cada municipio.
El balance final indica que La Ligua registró 49 mm de agua caída, mientras que la zona costera de Papudo registro 39.4 mm y Zapallar 35 mm en tanto en las comunas más rurales de Cabildo y Petorca el registro fue de 40 mm y 21 mm respectivamente
Al respecto, el delegado Presidencial de Petorca, Luis Soto Pérez, efectuó un balance del paso de las lluvias por la provincia, “En realidad la provincia se comportó bastante bien con este sistema frontal. No hubo mayores problemas en ninguna parte. Los equipos de Vialidad, Bomberos y, por supuesto, desde cada municipio atendieron oportunamente todos los llamados que se produjeron, algunos cortes, algunos problemas en las tuberías, pero por lo general todo bien. Hubo precipitaciones en toda la provincia, nieve en algunos sectores y por eso tenemos la ruta E-411 que está cortada, que en estos momentos Vialidad está haciendo una fiscalización para poder abrir esa ruta y en general la provincia se comportó muy bien a raíz de este sistema frontal.”
Es importante señalar que debido a las intensas nevazones y caiga de agua nieve que mantuvimos entre las provincias de San Felipe y Petorca se realizó durante la madruga el cierre preventivo de la ruta E-411 que une Cabildo con Putaendo, la cual hasta ahora se mantiene cortada hasta que las condiciones climatológicas y de ruta mejoren.
Es importante precisar que, cada municipio de la provincia tiene desplegados todos sus equipos para atender las emergencias que se presenten durante todo lo que resta de este sistema frontal.
El Servicio Nacional de Respuesta y Prevención ante Desastres, a través de su página institucional, entrega una serie de recomendaciones para desarrollar planes de respuesta y prevenir situaciones de riesgo por este nuevo evento meteorológico.
Por: G5 Noticias.