Este proyecto impulsado por Fosis fue altamente valorado por el alcalde Gonzalo Vergara, quien recalcó el esfuerzo de las usuarias locales de participar en estas iniciativas.
Un total de 17 vecinas de Panquehue, pertenecientes al Programa Familias, se certificaron del taller "Volver a mirar la crianza”. En dicha ceremonia – efectuada en Espacio Único- asistieron el alcalde Gonzalo Vergara Lizana – acompañado de su esposa Lorena Alvarado- y el director regional de Fosis, Juan Pablo Alarcón, al igual que los concejales Manuel Zamora, Fabián Álvarez, Vanessa Ossandón, Carmen Gatto y José Bravo.
El objetivo de la iniciativa fue fomentar prácticas de crianza basados en el respeto, la comunicación y el afecto, que favorezcan el desarrollo emocional y social de los niños, niñas y adolescentes; dirigido a adultos responsables participantes del programa Familias de la comuna de Panquehue.
“El nombre del taller dice mucho del programa que ejecutó la Municipalidad de Panquehue, en conjunto con nuestro equipo Fosis, cuya lógica va en brindar herramientas a las personas que son parte del programa Familias y que efectivamente tienen hijos para generar una crianza respetuosa. Se entregan herramientas de disciplina positiva para poner ciertos límites, pero propendiendo hacia el fortalecimiento de la autonomía y vida independiente, además brindar instrumentos de autocuidado y de autoconocimiento, que van en fortalecer y favorecer la vida de las personas”, señaló el director del Fosis, Juan Pablo Alarcón.
Por su parte, el alcalde Gonzalo Vergara valoró este tipo de instancias que se les brinda a las vecinas de la comuna, señalando que “ojalá en nuestros tiempos estos talleres hubieran existido. Ciertamente, los tiempos de antes fueron muy distintos a los de hoy. Actualmente, están los teléfonos o tablets, que llevan a que los niños sean distintos de hace 30 años. Nos alegra muchísimo que nuestras vecinas se hayan sumado a esta iniciativa del Fosis. Quiero volver a felicitarlas porque ellas buscan estas herramientas para tener una mejor convivencia con sus hijas e hijos”.
Junto con señalar que la experiencia fue “enriquecedora” y “gratificante”, Claudia Mesías –vecina integrante a este taller- dijo “que lo pasamos muy bien. Fue un curso muy entretenido. Aprendimos sobre el autocuidado como mujeres y madres, para poder estar bien en la crianza de nuestros hijos. También aprendimos que los niños no tienen la misma capacidad de razonamiento porque de acuerdo a sus cerebros se van desarrollando en diferentes edades. Y tenemos que estar pendientes de cualquier alerta que los niños nos entregan”.
María Paz Estay, integrante de Juegarte –encargada de desarrollar este proyecto-, detalló el trabajo con las usuarias de la comuna: “Este proyecto estuvo enfocado en trabajar en todo lo que tiene ver en habilidades parentales y crianza respetuosa, pero sobre todo la importancia del autocuidado en mujeres en etapa de crianza. Esta es una iniciativa gracias al programa Familias del Fosis, así que fue un trabajo mancomunado en donde se lograron todos los objetivos propuestos para esta jornada”.
Por: