La actividad que se realizó en las instalaciones del Balneario Los Manantiales, contó además con la visita del Tren del Recuerdo, que trajo consigo a cerca de 400 turistas desde Santiago.
Con un brillo especial y un ambiente cargado de tradición, la Fiesta de la Vendimia Panquehue 2025 se convirtió en un evento memorable que celebró la cultura vitivinícola de la región. Uno de los momentos más destacados fue la llegada del icónico Tren del Recuerdo, que sumó un toque nostálgico y encantador a la jornada, conectando a los asistentes con la historia y la herencia del lugar.
El evento fue un punto de encuentro donde se agradeció profundamente a los viñateros locales por su invaluable contribución al desarrollo de Panquehue como un referente en la producción de vino. Su esfuerzo y dedicación fueron el corazón y alma de esta celebración.
Además, la fiesta ofreció una variada propuesta gastronómica con la presencia de food trucks, que deleitaron a los asistentes con sabores únicos. Artesanos, emprendedores y usuarios de Prodesal también participaron, mostrando su creatividad y talento, lo que añadió una dimensión especial al evento.
Uno de los momentos más esperados fue la pisada de uva y coronación de la Reina y el Rey de la Vendimia, quienes este año fueron vecinos provenientes de Quillota, simbolizando la unidad y colaboración entre comunidades.
La Fiesta de la Vendimia Panquehue 2025, realizada en el Balneario Los Manantiales, no solo fue una celebración de los frutos de la tierra, sino también de la identidad y la riqueza cultural de la región, dejando una huella imborrable en todos quienes tuvieron el privilegio de asistir.
El alcalde Gonzalo Vergara en compañía del Director Regional del indap, Concejales y los Consejeros Regionales Fernando Astorga y Maricel Martínez recorrieron los están de viñateros, usuarios de Prodesal y emprendedores en esta fiesta de la vendimia 2025 realizada en el Balneario Los Manantiales de Panquehue.
La autoridad comunal les reiteró el mensaje de que Panquehue es una comuna abierta para la participación en cultura y tradición a toda la gente del valle de Aconcagua.
Por: Comunicaciones Panquehue.